El Idioma Quechua del Perú, en sus diferentes vertientes -a través del canto, de la poesía; a través de la comunicación habitual-, obsequia y difunde expresiones de reconocida sensibilidad. Particularmente nos agrada la idea de compartir con nuestros amables lectores, una muestra de aquel diversificado campo de la emotividad cultural del Perú Profundo. Hoy -paralelamente a nuestra iniciativa en Idioma Aymara- añadimos tres fragmentos del Cancionero Ayacuchano.
Son expresiones de nostalgia enamorada y júbilo carnavalero. Invitamos a nuestros amigos identificar la dimensión expresiva de la Cultura Quechua del Perú, esta vez, formando pareja con el sentimiento tradicional de Ayacucho.
La versión escrita en Idioma Quechua que incluímos corresponde a la gentil colaboración de nuestro amigo, Profesor Erwin Quispe Calderón (Huanta, Ayacucho).
Mauka zapatuykim kani,
kukun kukun wischunayki;
musuqniki nanachiptin,
maukaykita maskawanki...
Kay traguchallayta tumaykapullaway,
paqta manaña tupanchikmanchu,
zambachallay, negrachallay,
ichucha chipacha wayllacha,
yaullay morado nacar cintitay...
Pim niwankitaq, maymi niwankitaq,
yo soy huantinito, kaypi purichkani,
yo soy huantinito, kaypi pasiachkani.
Purina kaptinmi purikamuchkani,
pasiana kaptinmi pasiakamuchkani,
puriq mana puriq purichinayrayku,
pasiaq mana pasiaq pasiachinayrayku...
ENSEGUIDA NUESTRA INICIATIVA EN IDIOMA AYMARA
-Kunasa akaxa waynito.
-Ukaxa mä librowa, tata.
-Ukasti.
-Ukaxa (mä, pä, kims) pusi libronakawa.
-Khä pusi libronakaxa castellan libronakati.
-Janiwa castellan libronakakiti, tata. Aymara libronakawa.
-Khä Aymara libronakaxa sumati.
-Jisa, tata, sumawa.
-Ukasti, waynito,kunasa ukanakaxa.
-Ukanakaxa kwadernonakawa.
-Ukamawa waynito. Ukanakaxa kwadernonakawa.
-Khayanakaxa lapisanakawa.
-Jisa, khayanakaxa lapisanakawa. Khitina Aymara libronakapasa akanakaxa.
-Ukanakaxa jiwasana libronakasawa, tata.
-Ukhamawa, waynito, Diospagara.
-Ukhamawa, tata.
-Jakisiñkama, waynito.
-Jakisiñkama, tata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario